El grupo municipal Unidas por Valdepeñas ofreció una rueda de prensa el pasado jueves para hacer balance del ecuador de la legislatura, reivindicar el papel de oposición útil que están desempeñando y denunciar tanto el desgaste del equipo de gobierno socialista como su dependencia del voto de Vox para sacar adelante sus propuestas.
Alberto Parrilla, portavoz del grupo municipal, abrió la comparecencia con un mensaje claro: “Hemos llegado a la mitad del mandato y se ha consolidado que Unidas por Valdepeñas es la única oposición real en el Ayuntamiento”. Parrilla criticó duramente el papel de las derechas en Valdepeñas, afirmando que Vox está “desnortado y sin trabajo” y que el PP está centrado en “luchas internas”, sin aportar propuestas relevantes para la localidad.
El portavoz denunció el pacto tácito entre el PSOE y Vox, al que calificó de “bochornoso”, y acusó al partido de extrema derecha de haber sido “muleta” del alcalde Jesús Martín, votando a favor de medidas que incluso han sido desautorizadas por la dirección regional de su partido. “Vox vota contra las propuestas de nuestros adolescentes para una ciudad más accesible, con zonas verdes y parques adaptados. ¿Eso es lo que defienden?”, se preguntó Parrilla.
También arremetió contra el PSOE local, al que acusa de “parchear” sin un proyecto de ciudad a medio o largo plazo, con una acción de gobierno que “se mueve a golpe de subvención” y más pendiente de la sucesión de Jesús Martín que de resolver los problemas reales de la ciudadanía. Parrilla aseguró que las críticas personales que recibe, tanto él como su compañero David Casado, son una muestra de que “molestan” porque están haciendo una labor seria, rigurosa y con propuestas concretas. “Somos los únicos que hemos dicho no al aumento de tasas y precios públicos. Hemos propuesto alternativas para las familias, para el medio ambiente y para la economía local”, aseguró.
Por su parte, Juana Caro, vocal de la coordinadora local de Izquierda Unida, cerró la comparecencia destacando el trabajo colectivo que sustenta cada intervención del grupo municipal. “Ninguna decisión se toma de forma individual, todas las mociones, preguntas y propuestas están consensuadas por nuestra asamblea”, explicó. Caro repasó las acciones impulsadas desde la asamblea local en distintas áreas: feminismo, ecologismo, servicios públicos, cultura o cooperación internacional, entre otras.
Destacó la participación de Izquierda Unida en movilizaciones contra la subida de tasas públicas, el impulso al cinefórum como espacio de reflexión política, el activismo ambiental contra la minería de tierras raras y la denuncia del genocidio palestino, que incluso llevó al portavoz municipal a Bruselas para exigir a la UE el fin de la impunidad de Israel.
“Somos un partido con los pies en la tierra, que escucha a los colectivos, a las asociaciones y a los vecinos. Nuestra sede está abierta, y nuestro compromiso es seguir trabajando para hacer de Valdepeñas una ciudad más justa, más igualitaria, más ecologista y más feminista”, concluyó.
Pleno junio 2025
David Casado centró su intervención en analizar el último pleno municipal, en el que destacó la adjudicación del contrato del Servicio de Ayuda a Domicilio, sobre el que mostró una firme oposición. “Nuestra apuesta es por la gestión directa de los servicios públicos. No por ideología, sino por eficiencia económica, control y utilidad. Externalizar cuesta más, se controla peor y se adapta peor a las necesidades”, explicó.
Casado también alertó del uso creciente de empresas externas incluso para tareas administrativas sensibles, y criticó la falta de planificación del gobierno local, reclamando un plan de mantenimiento de infraestructuras que evite tener que acudir constantemente a modificaciones presupuestarias para gastos previsibles. Además, lamentó que no se haya aprovechado la elaboración del nuevo Plan de Infancia para corregir las carencias del anterior, y denunció la actitud de Vox, que rechazó participar en el plan por llevar el logo de la Agenda 2030. “Una excusa perfecta para no trabajar”, sentenció.