El Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas ha ofrecido una rueda de prensa tras el pleno de julio para valorar algunos de los puntos tratados, poniendo el foco en la futura gestión del servicio de agua y en las reiteradas deficiencias en la planificación presupuestaria del equipo de gobierno.
El portavoz de Unidas por Valdepeñas, Alberto Parrilla, ha señalado que esta maniobra permitió al PSOE aprobar “una subida gigantesca” en las tarifas de las instalaciones deportivas, que en algunos casos alcanzan el 47% y que, de media, se sitúan en un 25%. “Hacer deporte en Valdepeñas será mucho más caro, y además en unas instalaciones con deficiencias graves que llevan años sin resolverse”, denunció Parrilla, quien recordó los problemas de goteras en el pabellón de La Molineta o las condiciones del gimnasio de Los Llanos, “con máquinas rotas y altas temperaturas en verano que hacen imposible entrenar”.
En el plano político, Parrilla reprochó al alcalde, Jesús Martín, que tenga tiempos de intervención muy superiores a los de la oposición mientras limita al resto de portavoces. Asimismo, lamentó el clima de confrontación entre PSOE y PP, que calificó de “vergonzoso y agotador” para la ciudadanía.
Como punto positivo, Unidas por Valdepeñas valoró la aprobación de la bonificación del 25% en el IBI para viviendas con placas solares, una medida incluida en su programa electoral. Aunque consideran que “podría haberse trabajado mejor”, celebran que finalmente se impulse un incentivo para fomentar la transición energética en el municipio.
Por su parte, el concejal David Casado centró su intervención en los conflictos generados durante el pleno en torno a las obras de la Plaza Nueva y la reclamación a RSU. Casado denunció que el enfrentamiento partidista entre PSOE y PP “ha convertido debates técnicos en una bronca absurda, sin soluciones para los vecinos”.
El edil también señaló las deficiencias en la gestión municipal de los contratos, que quedaron en evidencia durante las pasadas Fiestas del Vino. Recordó los incumplimientos de empresas adjudicatarias en servicios como la cena de mayores, que calificó de “chapuza monumental”. “No es la primera vez que una empresa deja al ayuntamiento en evidencia, y exigimos saber qué gastos han supuesto estos fallos y cómo se piensa recuperarlos”, subrayó.
Finalmente, Casado felicitó a la concejalía de Medio Ambiente por la obtención de la subvención estatal para el Plan de Renaturalización Urbana, que permitirá iniciar proyectos de recuperación de espacios verdes en la ciudad. “Esperamos que esta financiación marque un cambio de rumbo hacia una Valdepeñas más verde y amable, y no se limite a plantar árboles que acaban secándose en pocos meses”, concluyó.