• Inicio
  • Programa
  • Equipo
  • Contacto

Noticias

Unidas por Valdepeñas presentará una moción para gestionar los precios públicos en el pleno

28 Marzo 2024

Tras el anuncio de subida de precios públicos de la Escuela Municipal Infantil “Cachiporro”, la coalición de izquierdas plantea que todos los precios públicos sean debatidos en el pleno y que no sea la Junta de Gobierno Local, con representación únicamente del PSOE, la responsable de aprobar estas subidas

Leer más…

Unidas por Valdepeñas coordinará un nuevo reglamento para mejorar la participación política en la localidad y el pleno.

29 Febrero 2024

Unidas por Valdepeñas coordinará un nuevo reglamento para mejorar la participación política en la localidad y el pleno.

Leer más…

Unidas por Valdepeñas rechaza la especulación minera que quiere hacer mella en la comarca

19 Febrero 2024

La coalición de izquierdas trabaja junto al movimiento ecologista y ciudadano para detener el nuevo proyecto de Quantum Minería

Leer más…

Unidas por Valdepeñas propone una Ordenanza de Arbolado para proteger las masas verdes del término municipal

02 Febrero 2024

La coalición presenta una normativa para preservar las especies vegetales locales, que topa con la arbitrariedad del alcalde y no se debatirá en Pleno

Leer más…

Unidas por Valdepeñas critica la falta de visión política del PSOE para llegar a acuerdos programáticos de progreso

12 Enero 2024

La coalición rechaza el relato falseado por los socialistas sobre los intentos de negociación para crear un gobierno conjunto

Leer más…

Unidas por Valdepeñas defiende su contribución determinante en las políticas de mejora para la ciudadanía

08 Enero 2024

La coalición apuesta por seguir siendo útil e imprescindible en la transformación del presente y la construcción del futuro de la localidad

Leer más…

Unidas por Valdepeñas hace posible la futura gestión municipal del transporte público

04 Enero 2024

El PSOE asume las tesis de la coalición sobre la gestión directa de servicios e inicia el procedimiento para municipalizar los autobuses urbanos

Leer más…

Unidas por Valdepeñas comienza 2024 con nuevas propuestas en favor del medioambiente y la movilidad

30 Diciembre 2023

La coalición lleva al Pleno de enero dos mociones para prohibir los pesticidas y mejorar las comunicaciones comarcales


Unidas por Valdepeñas comienza el nuevo año continuando con el trabajo de proponer medidas que mejoren la vida en la ciudad. Sin perder de vista este objetivo, la formación de izquierdas presentará dos nuevas mociones en el primer Pleno del Ayuntamiento de 2024, que tendrá lugar el próximo martes. Las propuestas, de contenido medioambiental y de movilidad, se suman a la amplia batería de iniciativas (mociones, enmiendas, preguntas y ruegos) que los concejales del Grupo Municipal, Alberto Parrilla y David Casado, han llevado al Salón de Pleno desde que comenzó la legislatura, el pasado junio.  

En esta ocasión, quieren empezar 2024 haciendo que se prohíba el uso de pesticidas dañinos para el medioambiente y la salud, y mejorando las comunicaciones por carretera con la vecina localidad de Torrenueva. 

La coalición de izquierdas planteará al Pleno de la Corporación de Valdepeñas adelantarse a la legislación europea y prohibir de forma inminente el uso del glifosato, un pesticida altamente tóxico (“sustancia probablemente cancerígena”, según la OMS), para el tratamiento de las malas hierbas en los espacios de uso público (parques, jardines, colegios, campos de fútbol…), así como en carreteras o redes de servicio (tratamiento de las acequias y cunetas de la red viaria). En su propuesta, la formación de izquierdas ofrece alternativas al uso no agrícola de este compuesto químico, ya probadas e igualmente eficaces, que resultan mucho menos agresivas para el medio ambiente y las personas. La coalición propone sustituir el uso del glifosato por desbrozadoras (procedimiento con gran potencial para crear empleo), el uso de herbicidas a base de ingredientes no nocivos (como el hidroxifostato natural, los aceites esenciales, la harina de maíz, el alcohol o el vinagre de madera) o mediante acolchados (con pajas, virutas, serrín), enarenados (con arena y piedras) o con cultivos tapizantes (vegetación natural, controlable mediante siega). Para que la protección del medioambiente y la ciudadanía tenga un carácter integral, Unidas por Valdepeñas insta a que todos los ayuntamientos de la provincia, junto a la Diputación, se sumen a esta iniciativa para acabar con el uso no agrícola del glifosato y los herbicidas, en general.

Mejores carreteras

Unidas por Valdepeñas considera que la mejora del transporte y de las comunicaciones por carretera en las áreas rurales es crucial para el desarrollo económico, social y la calidad de vida de las poblaciones situadas en estas zonas. Por ello, se va a adherir en esta primera sesión plenaria de 2024 a la demanda del Ayuntamiento de Torrenueva para pedir a la Diputación de Ciudad Real que cumpla con el compromiso adquirido en 2023, a través de su departamento de Vías, Obras e Infraestructuras, para mejorar la carretera CR-612 entre Valdepeñas y Torrenueva. El proyecto, consistente en la mejora del trazado, la visibilidad, el firme, el drenaje y la señalización para garantizar la seguridad vial del tramo, no se ha sacado a licitación, ni se ha dotado de la partida necesaria (algo más de 1.3M de euros) en los presupuestos de 2024. Unidas por Valdepeñas pide a la Diputación que cumpla el compromiso asumido, ya que considera de primera necesidad que se garantice la seguridad vial del trazado y se facilite el acceso de los vecinos y vecinas de los municipios adyacentes a Valdepeñas, cabecera de comarca, donde necesariamente tienen que acudir para resolver muchas cuestiones y trámites de su vida cotidiana.

Unidas por Valdepeñas aboga por la municipalización del Servicio de Atención a Domicilio

21 Diciembre 2023

La privatización es la fórmula elegida por el equipo de gobierno socialista desde hace muchos años y con la que están dispuestos a seguir, con la publicación de un nuevo pliego de condiciones que pretende extender la privatización durante 3 años más.


La gestión directa de servicios para Unidas por Valdepeñas es un pilar fundamental del programa electoral con el que concurrieron a las elecciones y defienden que la gestión municipal directa es la única garantía para ofrecer mejores servicios a los usuarios y usuarias y una mayor protección a los trabajadores y trabajadoras que los prestan. Por lo que se oponen a que el equipo de gobierno socialista del alcalde, Jesús Martín, siga privatizando el Servicio de Atención a Domicilio.

Privatización cuyo presupuesto ha pasado de los 2 millones de € que se ofertaron en 2020, a 3 millones en 2023. Una licitación que resultará extremadamente rentable para la empresa concesionaria y con un volumen de gasto suficiente, según la coalición, como para que el Ayuntamiento pueda dotarse de todas las herramientas necesarias para la gestión directa del Servicio de Atención a Domicilio, incluyendo la contratación de las 40 trabajadoras que lo prestan. 

El pliego que mencionan está diseñado para otorgar 45 puntos de 101 a la empresa que mejores el precio a la baja, y la formación de izquierdas refiere que “todo el mundo sabe qué pasa cuando esto ocurre. Disminuyen los derechos de los trabajadores, se contrata a menos personal del necesario para cubrir las necesidades del servicio, se paga mal y peor y la calidad general de la prestación disminuye de forma alarmante. Lo estamos viendo con las empresas de otras privatizaciones como los socorristas o taquilleros de las piscinas de verano o con los cursos de la Universidad Popular o la gimnasia dirigida de Los Llanos.”

Según Unidas por Valdepeñas, este tipo de pliegos benefician a empresas de fuera de Valdepeñas. Las anteriores adjudicaciones del SAD las consiguió Serveo, que sigue siendo en un 25% de la constructora Ferrovial, constructora que recientemente cambió su sede fuera de España, y el resto es de un fondo de capital privado llamado Portobello cuya máxima es “potenciar el beneficio económico”, lo cual no suele ser sinónimo de dar un buen servicio. 

Por ello, piden, que, ya que el equipo socialista no parece dispuesto a la remunicipalización, que al menos se puntúe el beneficio social de las empresas adjudicatarias y se prioricen los parámetros técnicos sobre los económicos modificando el actual pliego que tan solo valora en 20 puntos sobre 101 la cobertura y la calidad. 

Por otra parte, la coalición de izquierdas denuncia la situación actual de las trabajadoras y de los usuarios y familias del Servicio de Atención a Domicilio. 

No es la primera vez que se pide defender a las trabajadoras del Servicio de Atención a Domicilio, que sufren unas malas condiciones laborales por las que han tenido que ir a la huelga durante los años pasados debido al bloqueo de los convenios colectivos por parte de la patronal en la provincia de C. Real. Trabajadoras que reciben un trato injusto y lamentable por parte de la empresa adjudicataria. Servicio que presenta carencias, como descontar el desplazamiento entre domicilios, tiempo que pierde el usuario, ya que la empresa adjudicataria no cumple el pliego de condiciones en el que se indica claramente que el desplazamiento entre la residencia de un usuario y otro no debe perjudicar al tiempo dedicado al segundo. Y además sufriendo ellas, en primera persona, las quejas de un servicio que se está ofertando de forma deficiente.

Unidas por Valdepeñas insta al Ayuntamiento a seguir avanzando en la integración de las personas con discapacidad

01 Diciembre 2023

La coalición aprovecha el Día Internacional del colectivo para felicitar y comprometer su apoyo con las asociaciones que trabajan en su desarrollo.


Unidas por Valdepeñas aprovecha el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre, para reafirmar su compromiso con la construcción de una ciudad más inclusiva y equitativa, que contemple la plena integración del colectivo. La coalición insta al Ayuntamiento a ir un paso más allá para lograr este objetivo, que figura como uno de los aspectos troncales en el programa electoral con el que concurrió a las elecciones del pasado mes de mayo. Unidas por Valdepeñas manifiesta, así mismo, su más firme apoyo a las asociaciones que trabajan por el desarrollo de las personas con discapacidad en la localidad, AFAD, AFA, ADOWN, Neurodiversos Castilla-La Mancha, APAFES, y AFIM, y compromete su colaboración para conseguir nuevos avances.

Unidas por Valdepeñas reconoce la ardua labor que las asociaciones realizan para fortalecer el tejido social en favor de las personas con discapacidad y propiciar su integración, pero considera que desde la Administración Local se debe ir más allá y dar nuevos pasos que mejoren los procesos de inclusión. En este sentido, la formación de izquierdas insta al Ayuntamiento y, en particular, al equipo de gobierno socialista a entablar un debate que permita ir encajando sus propuestas en próximos presupuestos. 

Para Unidas por Valdepeñas es fundamental garantizar la integración laboral real de las personas con discapacidad, tanto en el empleo público como mediante acuerdos con el sector privado, de modo que se promuevan medidas efectivas de inserción. La coalición apoya la coordinación entre las diferentes áreas municipales para facilitar el acceso equitativo a recursos y servicios, favoreciendo la igualdad de condiciones para las personas con discapacidad. Y, desde un enfoque proactivo, apuesta por concienciar y sensibilizar a la población sobre las diversas capacidades, induciendo a un cambio de actitud positivo sobre la percepción de la diversidad. 

Unidas por Valdepeñas reclama la puesta en marcha de la Comisión Municipal de Accesibilidad y la aprobación de una Ordenanza de Accesibilidad Universal, para diseñar un plan que convierta Valdepeñas en una ciudad sin obstáculos, asegurando la independencia en el tránsito de todas las personas. Para profundizar en esta línea, la formación propone bonificar en el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras) las obras necesarias para cumplir con la normativa de accesibilidad en edificios. De igual modo, apuesta por la adaptación de las Ordenanzas Municipales a lectura fácil, para garantizar que sean accesibles a personas con discapacidad intelectual o pérdida cognitiva progresiva.

Con todas estas medidas, la coalición quiere avances concretos en la integración de las personas con discapacidad y reafirmar su compromiso de trabajar para que Valdepeñas sea un referente de inclusión, donde cada persona, independientemente de sus capacidades, pueda participar plenamente en la vida de la ciudad.

  1. Unidas por Valdepeñas desmiente las falsedades de la propaganda del alcalde, Jesús Martín
  2. Unidas por Valdepeñas reitera, en el Pleno de noviembre, su oposición a las plazas duras y la subida de tasas
  3. La erradicación de la violencia machista y la lucha contra el cambio climático los principales temas de las mociones de Unidas por Valdepeñas
  4. Unidas por Valdepeñas respalda las quejas por la falta de mantenimiento adecuado de las instalaciones deportivas

Página 4 de 6

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

¡Síguenos!

Contacta

Contacto General

teescuchamos@unidasporvaldepenas.es

Copyleft 2025. Cópianos, distribúyenos, compártenos.